Taller de Integración I
“Taller de Escritura Académica”
Dr. Fernando Avendaño
Director del Doctorado en Educación (Fac. Humanidades y Artes – UNR)
En el proceso de la escritura académica se presentan variadas dificultades tanto de orden formal, lingüístico, como en la organización retórico-funcional de las diferentes secciones que conforman los géneros discursivos propios del ámbito universitario, los que requieren ser presentados siguiendo convenciones disciplinares y académicas. Dichas dificultades se reflejan en un deficiente proceso de escritura, implican problemas en el proceso investigativo, conducen a evaluaciones negativas y generan deserción a nivel de posgrados por no aprobar o terminar las tesis.
El taller tiene como finalidad acompañar y mejorar la capacidad de escritura de quienes se encuentren en proceso de elaboración de este tipo de textos, por lo cual se realizarán prácticas de escritura académica para la producción de un trabajo coherente y eficaz en su capacidad comunicativa y en su organización interna.
OBJETIVOS:
– Conocer las características de los géneros académicos.
– Familiarizarse con las normas vigentes del control institucional sobre la producción, recepción y circulación de textos académicos.
– Efectivizar la capacidad de planificar el escrito, resolver los problemas de textualización y adquirir estrategias de corrección y reescritura.
Jueves 31/3, Martes 5/4 y Jueves 7/4 de 17 a 20,30 hs.
Sábado 9/4 de 8 a 14 hs.
Maestria en Pensamiento Sistémico. CEI. UNR
Maipú 1065 3er. Piso, Of. 304. Tel. 0341 – 4201200 (int.304)
Web: https://pensamientosistemico.unr.edu.ar/
Email: pensamiento.sistemico.unr@gmail.com coordinacion.ps.unr@gmail.com
Los comentarios están cerrados.