La Carrera encuentra sólidos fundamentos en el recorte constituido por el campo de la infancia y la adolescencia, un enfoque interdisciplinario inherente a su abordaje y la apoyatura en el discurso de los Derechos Humanos, que configura un área de vacancia altamente destacable en la formación de grado y posgrado actual en la Universidad Nacional de Rosario y en el conjunto de las universidades.
Sin desconocer que en el ámbito de la Universidad existen institutos, centros y áreas que se ocupan de la enseñanza, promoción e investigación en derechos de las niñas, los niños y los adolescentes, se advierte una demanda creciente de formación en los graduados que se desempeñan en instituciones del Estado –nacional, provincial, municipal-, ONGs e instituciones privadas, de contar con un espacio interdisciplinario de formación, investigación y relevamiento de prácticas referidas a la temática de la infancia y la adolescencia.
Informes: cei-comunicacion@unr.edu.ar
Especialización en Infancia y Adolescencia
Especialización en Diseño Estratégico para la Innovación
La Carrera de Especialización en Diseño Estratégico tiene como objetivo capacitar a profesionales de diferentes áreas para liderar acciones innovadoras a partir del pensamiento de diseño, orientándolos a generar nuevos y mejores productos y servicios, centrados en las necesidades de las personas.
Informes: dis.estrategico.unr@gmail.com
Más informaciónEspecialización en Política y Gestión de las Infraestruturas
Esta carrera se propone dar una visión integradora a la problemática de la proyección, la producción, la administración, el mantenimiento y el uso de las infraestructuras tanto desde el sector privado (empresas constructoras y de servicios, asociaciones empresarias) como desde el sector público (ámbitos técnicos-políticos del estado en sus distintos niveles).
Informes: info@fidr.org.ar
Más informaciónEspecialización en Biopreservación
El presente plan de estudios tiene como finalidad formar especialistas en Biopreservación, capacitados en las bases de la utilización racional de los fundamentos de la Criobiología y por ende en el análisis crítico de las metodologías utilizadas para preservar órganos, tejidos y células de diferentes orígenes como para evaluar la viabilidad y función post-preservación de los mismos.
Informes: ceic.rosario@unr.edu.ar
Más informaciónEspecialización en Gestión de la Innovación y la Vinculación Tecnológica
Carrera de posgrado que pone el énfasis en la innovación social y productiva, y la utilización de la tecnología desde su aspecto relacional, para el fortalecimiento de las capacidades económicas y productivas del territorio. Brinda herramientas de interpretación y gestión para intervenir en actividades ligadas a la producción, difusión y valorización de conocimientos.
Informes: prog.gtec@gmail.com
Más informaciónEspecialización en Política y Gestión de la Educación Superior
Esta Especialización tiene como objetivo general contribuir al mejoramiento de la gestión de las instituciones de educación superior brindando a los cursantes una formación sistemática, actualizada y de alta calidad que les permita enfrentar las cada vez más complejas tareas específicas con las herramientas necesarias y el conocimiento global de las tareas a cumplir.
Informes: espeducacionsuperior-cei@unr.edu.ar
Más informaciónEspecialización en Alfabetización e Inclusión
Esta carrera está orientada a cubrir un área de vacancia, pues si bien existen ofertas relativas a estudios sobre alfabetización, la particularidad de este Posgrado radica en la atención a las interacciones y articulaciones entre alfabetización e inclusión, entre paradigmas de salud y de enfermedad, entre diferencia y deficiencia.
Informes: alfabetizacioneinclusion@unr.edu.ar
Más informaciónEspecialización en Gestión Cultural
Esta carrera de posgrado tiene como objetivo la formación especializada en gestión, evaluación y dirección de programas, proyectos, actividades y servicios culturales, y en el diseño e implementación de políticas y estrategias de gestión cultural, tanto en el ámbito público como en la sociedad civil.
Informes: nucleoc.unr@gmail.com
Más información