Diplomatura de Estudios Avanzados en Formulación, Gestión y Evaluación de Programas de Desarrollo con Financiamiento Externo

Denominación: Diplomatura
de Estudios Avanzados en Formulación, Gestión y Evaluación de Programas de
Desarrollo con Financiamiento Externo

Dirección Diplomatura: Mg. Scala, Sabrina

Coordinadora Académica: Mg.Patricia Rojo

Secretario Técnico: Lisandro Matamala

Fundamentación:

Diversos organismos e instituciones financieras
participan en proyectos de inversión en Argentina, entre ellos, el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BIRF), el Banco de
Desarrollo de América Latina (CAF), el Fondo Financiero para el Desarrollo de
la Cuenca del Plata (FONPLATA), el Banco de Desarrollo de China (CDB), la
Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el Banco Europeo de Inversiones (BEI),
The Export – Import Bank Of China
(Eximbank), etc. Estos organismos constituyen una fuente de financiación
relevante en programas y proyectos para el desarrollo, en apoyo a la
implementación de políticas públicas en nuestro país y de trascendente interés
para las organizaciones que trabajan en la implementación de tales proyectos.

Son, asimismo, organismos financieros generadores
de soluciones para el sector privado a partir del incentivo a proyectos que
impacten en el desarrollo regional, vinculados a los sectores energético, de
transporte, agricultura y financiero, entre otros.

La cartera en ejecución argentina de programas y
proyectos con financiamiento externo consta de 188 préstamos por un monto de
aproximadamente USD 28 mil millones financiados por 18 organismos internacionales
de crédito (OIC). De estas operaciones, el 71% de la cartera son préstamos
soberanos al Estado nacional (134 operaciones) y 29% corresponden a Estados
provinciales (54 operaciones).

El crecimiento del peso del financiamiento
internacional en los presupuestos públicos y privados, releva al menos tres
necesidades, a saber: i) aumentar las capacidades de los funcionarios/as,
técnicos/as y expertos/as sectoriales, entre otros, en la identificación de
fuentes de financiamiento disponibles, planeamiento de las inversiones,
proyectos y estudios para la concreción de estos; ii) fortalecer las
capacidades de diseño, gestión y evaluación de programas con financiamiento
externo; iii) generar espacios de intercambio y reflexión respecto a la
importancia de la planificación, la metodología y el desarrollo de recursos en
programas financiados con fondos internacionales.

En dicho contexto, la función de la Diplomatura es
proveer a sus cursantes, desde una visión integral, herramientas de análisis e
intervención en todas las etapas del ciclo de los proyectos con financiamiento
externo.

Objetivos:

El objetivo general de la Diplomatura es ofrecer
herramientas teórico-prácticas para la formulación, gestión y evaluación de
programas de
desarrollo con financiamiento externo, teniendo en cuenta la diversidad
normativa de los organismos internacionales y la legislación nacional.

Modalidad de dictado: a distancia (virtual)

Destinatarios:

Profesionales con estudios universitarios
completos, que se desempeñen en áreas gubernamentales y/o privadas, y
desarrollen funciones vinculadas a la formulación, implementación y evaluación
de programas para el desarrollo con financiamiento externo.

MODULOS:

MODULO  1: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, POLÍTICAS PÚBLICAS Y
FINANCIAMIENTO
MODULO 2: ORGANISMOS INTERNACIONALES DE CRÉDITO (OIC) Y HERRAMIENTAS
FINANCIERAS
MODULO 3: LOS ORGANISMOS MULTILATERALES DE CRÉDITO EN EL SECTOR PRIVADO
MODULO 4: ORGANISMOS BILATERALES DE CRÉDITO Y BANCA COMERCIAL
MODULO 5: CICLO DE PROYECTOS
MODULO 6: PLANIFICACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROGRAMAS CON FINANCIAMIENTO EXTERNO
MODULO 7: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
MODULO 8: MODALIDADES DE EJECUCIÓN Y DESEMBOLSOS
MODULO 9: SISTEMA FINANCIERO Y CONTABLE
MODULO 10: ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y CONTRATACIÓN RRHH
MODULO 11: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS
MODULO 12: PROGRAMAS SECTORIALES
MODULO 13: TALLER PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN INTEGRADORA FINAL

 

INFORMES:

DiploPDFE@unr.edu.ar