Conversatorio virtual
El impacto ambiental en la salud y experiencias de comunicación comunitaria para la acción social
Lanzamiento de la Diplomatura en Aspectos Ambientales y de la Salud
Cómo afectan los factores ambientales en la salud de las poblaciones y qué estrategias se pueden tejer desde la comunicación para activar la acción social en las comunidades son los temas que convocan al conversatorio impulsado por la Red Interuniversitaria en Ambiente y Salud de la Región Centro (REDINASCE).
Durante el encuentro virtual se presentará también la Diplomatura en Aspectos Ambientales y de la Salud, en el marco de la REDINASCE, constituida por las seis universidades públicas de la región y el Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
🗓 Jueves 31/03
🕓13 hs.
Inscripción al conversatorio 👉 https://forms.gle/ncXsRD6CYmx4yE6o6
🗣️ Luc Multigneres médico epidemiólogo y director de investigación en el Inserm (Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica) de Francia. Su área de investigación abarca principalmente el estudio del impacto de factores medioambientales químicos, como los plaguicidas y los disruptores endocrinos, sobre la salud reproductiva.
🗣️ Ana Rosa Moreno es profesora del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. Experta en cambio climático y salud, y en comunicación de riesgos ambientales con 87 publicaciones nacionales e internacionales, autora de 4 informes del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de Naciones Unidas, trabajo por el que compartió el Premio Nobel de la Paz, en 2007 con el Sr. Al Gore.
El Sr. Rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Profesor Franco Bartolacci y el Director del Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI), Profesor Dario Maiorana, harán la presentación de la Diplomatura.
El Centro Franco Argentino de Altos Estudios auspicia la presente actividad.
Los comentarios están cerrados.